Guerra, UE y democracia
¡Qué difícil es hacer previsiones! Quizá ahora sea más complicado que en otras ocasiones de nuestra historia reciente. Cerca de cumplirse dos años de la llegada de la pandemia del coronavirus a nuestras vidas, después de mucho dolor, con una sociedad, que después de un larguísimo período de incertidumbre y vulnerabilidad, empezaba a ver la … Seguir leyendo
Castilla y León, laboratorio del reto demográfico
Se aproximan las elecciones autonómicas en Castilla y León. Y no son unas elecciones mas. Se trata de la primera vez que se celebran de forma independiente desde la aprobación del Estatuto de Autonomía, gracias a la ultima modificación del mismo, que confiere al Presidente de la Junta la potestad de disolver las Cortes y … Seguir leyendo
Nada sin Europa
Hoy es el día de Europa. Para los que hemos crecido con España dentro de la Comunidad Económica Europea (CEE), hoy Union Europea (UE), los que hemos tenido la suerte de hacer un erasmus o conocer el funcionamiento de las instituciones comunitarias, o respirar el entorno, siempre apasionante y moderno, de la multiculturalidad de Bruselas, … Seguir leyendo
Esta vez sí, la PAC de la convergencia
Somos el único país de la Unión Europea que en la negociación de la PAC para el periodo 2014-2020, desoyó la recomendación de la Comisión de ir a un modelo más justo, aplicando de verdad la convergencia de las ayudas y reduciendo al mínimo las regiones productivas, olvidando la vinculación a los derechos históricos,
Patria y concordia
En estos tiempos tan extraños, en los que todo parece estar en duda, y el ruido a nuestro alrededor, muchas veces sin argumento ni conocimiento, no nos deja escuchar los sonidos del otoño, aporto mi reflexión pausada sobre algo que nos invade cada día, el concepto de patria. Todos los seres humanos tenemos en la … Seguir leyendo
¿Lecciones aprendidas?
Vivimos tiempos difíciles. La incertidumbre causada por el Covid-19, en la salud pública y en la economía y, en general, en todo lo que atañe a nuestra forma de vivir, nos invade. Necesitamos, más que nunca, certidumbres. Entre las que hemos encontrado en estos meses tan complicados podríamos citar la confianza en los profesionales de … Seguir leyendo
La PAC. Ahora, por fin.
Inmersos en el debate más importante que ha vivido la Unión Europea en las últimas décadas, hacer posible la reconstrucción de la economía, después de la mayor crisis sanitaria que ningún europeo vivo haya sufrido nunca, es momento de hablar, una vez más, de la PAC. Tras el cierre sin acuerdo de la cumbre de … Seguir leyendo
La voluntad de la tierra
No sé cuando saldremos de esta situación difícil que todo lo llena en nuestro día a día actual, en cualquier rincón del planeta, pero seguro que habrá un futuro mejor. Y espero que una de las lecciones que nos deje, si no la más importante, sea la necesidad de contar con un sector público fuerte, que garantice … Seguir leyendo
La negociación de la PAC: decisiva para la economía española
¿Son importantes la agricultura y la ganadería para el conjunto de España? Ateniéndonos al dato macroeconómico puro y duro, sólo representan el 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Pero parece necesario ampliar el foco para poder responder con mayor precisión a la pregunta con que se inicia esta entrada. Si le sumamos la … Seguir leyendo
El agua: el mayor de los retos
Comienza una nueva legislatura en Castilla-La Mancha. Los ciudadanos han vuelto a dar su apoyo al PSOE y el presidente Emiliano García-Page ha confiado, de nuevo, en mí para seguir trabajando por la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria y la política de desarrollo rural. Y ahora también, el agua. Balance Los pasados cuatro años … Seguir leyendo