La PAC. Ahora, por fin.
Inmersos en el debate más importante que ha vivido la Unión Europea en las últimas décadas, hacer posible la reconstrucción de la economía, después de la mayor crisis sanitaria que ningún europeo vivo haya sufrido nunca, es momento de hablar, una vez más, de la PAC. Tras el cierre sin acuerdo de la cumbre de … Seguir leyendo
La negociación de la PAC: decisiva para la economía española
¿Son importantes la agricultura y la ganadería para el conjunto de España? Ateniéndonos al dato macroeconómico puro y duro, sólo representan el 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Pero parece necesario ampliar el foco para poder responder con mayor precisión a la pregunta con que se inicia esta entrada. Si le sumamos la … Seguir leyendo
La PAC no puede esperar
A pocos días de conocer la propuesta de la Comisión Europea sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) -los presupuestos- de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, es momento de retomar las reflexiones sobre la reforma de la PAC. La incertidumbre sobre los tiempos de la aprobación del citado MFP y de la reforma … Seguir leyendo
La PAC en otros EEMM; ¿Política común?
Nunca la Política Agraria Común había sido tan poco común. Si una cosa ha quedado clara tras esta reforma es de que ya no podremos hablar más de que la PAC es la única política verdaderamente comunitaria. Es cierto que la financiación (la mayor parte) seguirá siendo comunitaria, pero si algo va a caracterizar el … Seguir leyendo