La guerra de los cereales

Cerca ya de finalizar la cosecha de los cereales de invierno en España, podemos prever una disminución en torno a un 20-25% respecto a la campaña pasada. Recordemos que venimos de dos años excelentes en cuanto a kilos y así aventuraba también 2022. Pero el calor extremo acaecido en mayo y otras incidencias meteorológicas en … Seguir leyendo

La PAC de la guerra

Vivimos en un carrusel de incertidumbre en el que se suceden con vértigo acontecimientos inesperados. Tras una pandemia durísima de más de dos años de duración, de la que ya empezamos a ver el final, la invasión rusa de Ucrania, la guerra en Europa, a las puertas de la Unión Europea (UE), ha vuelto a … Seguir leyendo

Érase una vez el LEADER

Se cumplen 30 años en este 2021 lleno de sobresaltos. Fue en 1.991 cuando se puso en marcha en la Unión Europea (UE) la que, con el paso del tiempo, se ha convertido en la iniciativa comunitaria de mayor éxito. Los hombres y mujeres que con toda su ilusión acudieron a esta llamada europea para … Seguir leyendo

La PAC de la reconstrucción

Ahora sí estamos cerca del final. Al menos, eso parece. En el último suspiro del semestre de presidencia portuguesa, se acaba de alcanzar en Bruselas el ansiado acuerdo sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que se aplicará a partir de 2023.  Ha sido un proceso muy largo, superior a la negociación de … Seguir leyendo

Nada sin Europa

Hoy es el día de Europa. Para los que hemos crecido con España dentro de la Comunidad Económica Europea (CEE), hoy Union Europea (UE), los que hemos tenido la suerte de hacer un erasmus o conocer el funcionamiento de las instituciones comunitarias, o respirar el entorno, siempre apasionante y moderno, de la multiculturalidad de Bruselas, … Seguir leyendo

Apuntes sobre comercio agroalimentario en tiempos de COVID

Vivimos tiempos muy difíciles. En todos los sentidos. La complicada situación sanitaria y su impacto social en forma de dolor y frustración, ha derivado en una crisis económica mucho mayor a lo previsto, cuyo impacto en la macroeconomía y en la economía real, la de la gente normal en cualquier rincón del mundo, es muy … Seguir leyendo

La PAC. Ahora, por fin.

Inmersos en el debate más importante que ha vivido la Unión Europea en las últimas décadas, hacer posible la reconstrucción de la economía, después de la mayor crisis sanitaria que ningún europeo vivo haya sufrido nunca, es momento de hablar, una vez más, de la PAC. Tras el cierre sin acuerdo de la cumbre de … Seguir leyendo

El vino, ¿ante una nueva realidad?

No es fácil contestar a la pregunta que da título a esta entrada. El vino es un producto complejo, lleno de matices y sensaciones. Es, precisamente su complejidad, lo que lo hace único, especial, tan diverso y tan distinto, según variedades, cultivos, zonas de producción o métodos de elaboración. Lo que habitualmente llamamos “sector del … Seguir leyendo

La negociación de la PAC: decisiva para la economía española

¿Son importantes la agricultura y la ganadería para el conjunto de España? Ateniéndonos al dato macroeconómico puro y duro, sólo representan el 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Pero parece necesario ampliar el foco para poder responder con mayor precisión a la pregunta con que se inicia esta entrada. Si le sumamos la … Seguir leyendo

La batalla de la alimentación

¿Quién nos iba a decir que en nuestro mundo global, los productos agroalimentarios iban a ser moneda de cambio en las relaciones comerciales entre dos gigantes como son Estados Unidos y la Unión Europea? Lo que parecía motivo de conflicto exclusivo en las negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o … Seguir leyendo