Apuntes sobre comercio agroalimentario en tiempos de COVID
Vivimos tiempos muy difíciles. En todos los sentidos. La complicada situación sanitaria y su impacto social en forma de dolor y frustración, ha derivado en una crisis económica mucho mayor a lo previsto, cuyo impacto en la macroeconomía y en la economía real, la de la gente normal en cualquier rincón del mundo, es muy … Sigue leyendo
La PAC. Ahora, por fin.
Inmersos en el debate más importante que ha vivido la Unión Europea en las últimas décadas, hacer posible la reconstrucción de la economía, después de la mayor crisis sanitaria que ningún europeo vivo haya sufrido nunca, es momento de hablar, una vez más, de la PAC. Tras el cierre sin acuerdo de la cumbre de … Sigue leyendo
El vino, ¿ante una nueva realidad?
No es fácil contestar a la pregunta que da título a esta entrada. El vino es un producto complejo, lleno de matices y sensaciones. Es, precisamente su complejidad, lo que lo hace único, especial, tan diverso y tan distinto, según variedades, cultivos, zonas de producción o métodos de elaboración. Lo que habitualmente llamamos “sector del … Sigue leyendo
La negociación de la PAC: decisiva para la economía española
¿Son importantes la agricultura y la ganadería para el conjunto de España? Ateniéndonos al dato macroeconómico puro y duro, sólo representan el 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Pero parece necesario ampliar el foco para poder responder con mayor precisión a la pregunta con que se inicia esta entrada. Si le sumamos la … Sigue leyendo
La batalla de la alimentación
¿Quién nos iba a decir que en nuestro mundo global, los productos agroalimentarios iban a ser moneda de cambio en las relaciones comerciales entre dos gigantes como son Estados Unidos y la Unión Europea? Lo que parecía motivo de conflicto exclusivo en las negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o … Sigue leyendo
El agua: el mayor de los retos
Comienza una nueva legislatura en Castilla-La Mancha. Los ciudadanos han vuelto a dar su apoyo al PSOE y el presidente Emiliano García-Page ha confiado, de nuevo, en mí para seguir trabajando por la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria y la política de desarrollo rural. Y ahora también, el agua. Balance Los pasados cuatro años … Sigue leyendo
Castilla-La Mancha, tierra de ilusiones
Cerca ya de cumplir los cuatro años como consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, es momento de hacer balance. Será este, un resumen insuficiente, desordenado, más bien anárquico, de lo que hemos hecho entre todos en nuestra región en los ámbitos de trabajo de la Consejería que he tenido el inmenso honor de … Sigue leyendo
Mil y una Españas
Vivimos en un país complicado. Igual de complejo que cualquier otro de nuestro entorno, entendido éste como el formado por las democracias de la Europa occidental. Nuestro Estado “social y democrático de derecho”, como lo califica la Constitución de 1978, funciona razonablemente bien. Con sus defectos, claro que sí; y con sus virtudes, muchas, como … Sigue leyendo
Algo distinto para 2019
Cerca ya del final de 2018, es momento de analizar los objetivos alcanzados en estos doce meses y las cuestiones que quedan pendientes. Precisamente, en diciembre de 2017, en este mismo blog, en la entrada “Reflexiones para acabar el año” (https://ruralsiglo21.org/2017/12/17/reflexiones-para-acabar-el-ano/) planteaba las cuestiones más importantes acaecidas en el ámbito de la agricultura, la ganadería, … Sigue leyendo