Sobre el autor
Mi nombre es Francisco Martínez Arroyo. Soy Ingeniero Agrónomo, con experiencia en política agraria y desarrollo rural. He desarrollado mi actividad profesional en distintas administraciones, en temas agrarios, rurales y medioambientales. Actualmente soy el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Todas las opiniones expresadas en este blog son absolutamente personales.
Sígueme en Facebook
Seguir mi Twitter
- RT @SERCLM: Ni la pandemia, ni el Brexit, ni los aranceles de EE.UU. pueden con el vino y el queso manchegos cadenaser.com/emisora/2021/0… a trav… 11 hours ago
- #Nutriscore. Necesaria más flexibilidad a la hora de calificar alimentos tan buenos desde el punto de vista de la s… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- RT @garciapage: En el @gobjccm que presido tenemos la responsabilidad de llevar adelante la sanidad y gestionarla atendiendo cada caso. Per… 19 hours ago
- RT @AgriculturaClm: 📻 El consejero @fmartinezarroyo ha intervenido este sábado en el programa #Jaraíz, de @SERCLM, donde ha repasado la act… 1 day ago
- 👩🏻🌾🧑🏼🌾 Apostamos por el relevo generacional en el campo. Ya han sido 2.660 chicos y chicas los que han emprendido… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- RT @agropopular: Además, nuestro alcalde @jramoresAlcalde está muy contento porque esta semana ha tenido revisión y ha sido muy buena, "el… 1 day ago
- RT @garciapage: A pesar de la situación de pandemia y la disminución general de donantes, el trabajo y la implicación de todas y todos los… 1 day ago
Etiquetas
Agricultor activo Agricultores bodegas Castilla-La Mancha Comunidades locales Convergencia Cooperativas Democracia participativa Desarrollo local Desarrollo Rural Grupos de acción local LEADER Marco financiero PAC Pago básico PDRs Población rural Políticas territoriales Programa apoyo vitivinícola Reforma PAC Sanidad Unión Europea Vendimia Vino ViñedoEntradas y Páginas Populares
- Esta vez sí, la PAC de la convergencia
- La PAC: una primera aproximación al cálculo de las ayudas
- La apuesta por los jóvenes agricultores
- Compromiso con el desarrollo rural y los grupos LEADER
- Una vendimia, paradójicamente, normal
- Treinta años de PAC
- Nueva etapa para el enfoque LEADER
- Castilla-La Mancha: un bosque encantado
- Apuntes sobre comercio agroalimentario en tiempos de COVID
- El espinoso asunto de la transferencia de derechos de pago básico
-
Entradas recientes
- Esta vez sí, la PAC de la convergencia
- Una PAC para la reconstrucción del país tras la COVID
- El año de la pandemia del Siglo XXI
- Patria y concordia
- Apuntes sobre comercio agroalimentario en tiempos de COVID
- ¿Lecciones aprendidas?
- La bodega del mundo, preparada para la vendimia más excepcional
- La PAC. Ahora, por fin.
- El vino, ¿ante una nueva realidad?
- La voluntad de la tierra
- #Coronavirus: Unidad y conocimiento
- La cadena agroalimentaria sigue trabajando
- El justo reconocimiento del campo
- La PAC: también para los trabajadores del campo
- La negociación de la PAC: decisiva para la economía española
Comentarios recientes
fmartinezarroyo en Esta vez sí, la PAC de la… María Jose en Esta vez sí, la PAC de la… fmartinezarroyo en Esta vez sí, la PAC de la… Sergio Calvo en Esta vez sí, la PAC de la… fmartinezarroyo en Esta vez sí, la PAC de la… Paco en Esta vez sí, la PAC de la… fmartinezarroyo en Esta vez sí, la PAC de la… Sergio Calvo en Esta vez sí, la PAC de la… Eloy Ramos en El año de la pandemia del Sigl… Alfonso en Una PAC para la reconstrucción… pedrenal en El año de la pandemia del Sigl… fmartinezarroyo en Apuntes sobre comercio agroali… Estadísticas del blog
- 154.674 visitas