¿Lecciones aprendidas?

Vivimos tiempos difíciles. La incertidumbre causada por el Covid-19, en la salud pública y en la economía y, en general, en todo lo que atañe a nuestra forma de vivir, nos invade. Necesitamos, más que nunca, certidumbres. Entre las que hemos encontrado en estos meses tan complicados podríamos citar la confianza en los profesionales de … Seguir leyendo

La PAC. Ahora, por fin.

Inmersos en el debate más importante que ha vivido la Unión Europea en las últimas décadas, hacer posible la reconstrucción de la economía, después de la mayor crisis sanitaria que ningún europeo vivo haya sufrido nunca, es momento de hablar, una vez más, de la PAC. Tras el cierre sin acuerdo de la cumbre de … Seguir leyendo

La negociación de la PAC: decisiva para la economía española

¿Son importantes la agricultura y la ganadería para el conjunto de España? Ateniéndonos al dato macroeconómico puro y duro, sólo representan el 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Pero parece necesario ampliar el foco para poder responder con mayor precisión a la pregunta con que se inicia esta entrada. Si le sumamos la … Seguir leyendo

¿Ideología en la PAC?

¡Felicidades, Europa!

Cada año desde 1950, el 9 de mayo los europeos tenemos muchos motivos de celebración. Tal día como hoy de 1950, un luxemburgués de origen alemán y Minos tro de Asuntos Exteriores de la República Francesa, Robert Schuman, pronunció la Declaración que lleva su nombre,  en la que proponía la creación de una Comunidad Europea del … Seguir leyendo

La PAC no puede esperar

A pocos días de conocer la propuesta de la Comisión Europea sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) -los presupuestos- de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, es momento de retomar las reflexiones sobre la reforma de la PAC. La incertidumbre sobre los tiempos de la aprobación del citado MFP y de la reforma … Seguir leyendo

Primeras reflexiones sobre la nueva PAC

Parece mentira que, dos años después de la puesta en marcha de la PAC, ya estemos hablando de la reforma para su aplicación a partir de 2021. Es cierto que lo que se ha denominado como «simplificación» de la PAC actual, ya cerrada a falta de la opinión del Parlamento Europeo, ha vuelto a abrir … Seguir leyendo

Treinta años de PAC

Se cumplen en 2016 treinta años de la adhesión de España a la, entonces, Comunidad Económica Europea (CEE). Se trata de la etapa, probablemente, de mayor progreso y desarrollo económico y social de nuestro país que, de la mano del proceso de integración europea, fue capaz de fortalecer la incipiente Democracia, resultado de la aprobación … Seguir leyendo

La agricultura en las elecciones europeas; cuestión clave

El próximo 25 de mayo se celebran las elecciones al Parlamento Europeo. Una vez más, toca elegir a los eurodiputados españoles (y de los otros 27 Estados Miembros) que se sentarán en la Eurocámara en la próxima legislatura. Después de la aprobación, en 2009, del Tratado de Lisboa, el papel del Parlamento Europeo ha cambiado … Seguir leyendo

Las ayudas directas de la nueva PAC en un vistazo

Llegado el momento de solicitar la PAC 2014 -con el procedimiento antiguo, pero con el presupuesto o Marco Financiero 2014-2020, lo que, como se está conociendo va a suponer una reducción de al menos el 8,6% ; ver http://economia.elpais.com/economia/2014/03/02/actualidad/1393779723_207078.html) es un buen momento de, en un rápido vistazo analizar las principales novedades de las ayudas … Seguir leyendo