Por fin llegó la nueva PAC
Ya estamos en Marzo. Tiempo ya de recuperar las entradas en http://www.ruralsiglo21.org, después de la presentación en el Ateneo de Madrid, a finales de enero, del libro que recoge las publicaciones del blog en los últimos diez años (Podéis ver un resumen en nuestro canal de YouTube de Plan Agua: https://www.youtube.com/watch?v=M8LDKNEfbpo). Antes de nada quiero … Seguir leyendo
ruralsiglo21.org. Diez años de reflexiones
Esta es una entrada muy especial. El blog ruralsiglo21 ha cumplido 10 años. Nunca pensé que llegaríamos hasta aquí. Más de 125 entradas, sobre la Política Agraria Común (PAC), desarrollo rural, metodología LEADER, agua, sector agroalimentario, vino o asuntos de política general han ido construyendo este blog, en continuo movimiento. Las cuestiones de actualidad o … Seguir leyendo
Ideas para los próximos años
Antes de comenzar quiero agradecer todas las muestras de cariño recibidas a lo largo de este tiempo que motivos médicos me han mantenido alejado del blog. Lo retomo hoy y creo que no hay mejor forma de hacerlo que a través de una entrada dedicada a lo que considero debe ser el proyecto de trabajo … Seguir leyendo
Agua para las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel recibe estos días unos 800 litros por segundo de agua procedente del Tajo. El objetivo es recuperar la superficie encharcada de este lugar único. Se espera que en los próximos dos meses y medio lleguen al parque hasta 6 hm3 de agua. Se trata de la primera … Seguir leyendo
Una mirada retrospectiva a la PAC. Porque no somos lo mismo
Cerca ya de que se apruebe el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) en España para 2023-2027, tras un largo período de negociaciones, conviene hacer una reflexión sobre algunos aspectos relevantes y diferenciales, respecto a la negociación de la PAC de 2014-2020, la actual. Y cabe destacar las mejoras y lo que falta … Seguir leyendo
La guerra de los cereales
Cerca ya de finalizar la cosecha de los cereales de invierno en España, podemos prever una disminución en torno a un 20-25% respecto a la campaña pasada. Recordemos que venimos de dos años excelentes en cuanto a kilos y así aventuraba también 2022. Pero el calor extremo acaecido en mayo y otras incidencias meteorológicas en … Seguir leyendo
Castilla-La Mancha: 40 años
Este 31 de mayo es un día muy especial. Siempre es la fiesta de los castellanomanchegos, pero este año es diferente. Celebramos el 40 aniversario de nuestro Estatuto de Autonomía, que empezó su andadura en Alarcón, un pequeño pueblo de la provincia de Cuenca, rodeado de la magia y el simbolismo de su castillo, allá … Seguir leyendo
La PAC de la guerra
Vivimos en un carrusel de incertidumbre en el que se suceden con vértigo acontecimientos inesperados. Tras una pandemia durísima de más de dos años de duración, de la que ya empezamos a ver el final, la invasión rusa de Ucrania, la guerra en Europa, a las puertas de la Unión Europea (UE), ha vuelto a … Seguir leyendo
Guerra, UE y democracia
¡Qué difícil es hacer previsiones! Quizá ahora sea más complicado que en otras ocasiones de nuestra historia reciente. Cerca de cumplirse dos años de la llegada de la pandemia del coronavirus a nuestras vidas, después de mucho dolor, con una sociedad, que después de un larguísimo período de incertidumbre y vulnerabilidad, empezaba a ver la … Seguir leyendo
Castilla y León, laboratorio del reto demográfico
Se aproximan las elecciones autonómicas en Castilla y León. Y no son unas elecciones mas. Se trata de la primera vez que se celebran de forma independiente desde la aprobación del Estatuto de Autonomía, gracias a la ultima modificación del mismo, que confiere al Presidente de la Junta la potestad de disolver las Cortes y … Seguir leyendo