La hora de las mujeres, sí; también de las rurales*
Este 8 de marzo celebramos un día de la mujer muy especial. Se conmemora este día desde hace más de 100 años, cada vez en más rincones de nuestro planeta, recordando el día en que las mujeres pudieron votar por primera vez en Rusia, el 8 de marzo de 1917. Este año, el lema elegido … Seguir leyendo
Reflexiones para acabar el año
Muy cerca de acabar el año 2017, quiero agradeceros a todos los que habéis seguido el blog, vuestro interés y participación. Entre todos, también por este medio, hemos llevado a los consumidores -y a los ciudadanos, en particular, con más claridad- la importante tarea que desempeñan, día a día, nuestros agricultores y ganaderos. Su papel … Seguir leyendo
Las ovejas bomberas: la joya de nuestra ganadería
Hace unos días tuve la oportunidad de compartir jornada con pastores trashumantes en Vega del Codorno, en la Serranía de Cuenca. Estos pastores siguen moviéndose con sus ovejas y cabras, como ha ocurrido siempre, en busca de pastos frescos y mejor climatología en la época invernal. Desde siempre han sido ellos, los pastores trashumantes, los … Seguir leyendo
El agua no espera
Retomo hoy las entradas en el blog y recupero un tema de gran trascendencia en nuestro país, el del agua. Más si cabe, por la sequía coyuntural -con tendencia a ser estructural- que estamos sufriendo desde hace ya casi cuatro años. En tiempos revueltos para la política, con poca ambición para resolver de verdad los … Seguir leyendo
Nueva etapa para el enfoque LEADER
Traigo de nuevo a este blog, a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) o Grupos LEADER. Los lectores habituales de esta página, sabéis que es uno de los temas a los que dedico más reflexiones, pues es una forma distinta de aplicar las políticas de desarrollo rural. Así, en distintas entradas he analizado la Metodología, … Seguir leyendo
Compromiso con el desarrollo rural y los grupos LEADER
El mes de agosto es un buen momento para reflexionar y asentar las ideas. Este, además, es un momento excelente para revisar y reforzar compromisos con el desarrollo rural y la metodología LEADER. Y lo es porque, en la mayor parte de las comunidades autónomas, los Grupos de Desarrollo Rural están iniciando su actividad de … Seguir leyendo
Relato de un caminante
Retomo de nuevo el blog, hablando del camino recorrido estos últimos meses. Parafraseando a Antonio Machado, puedo decir que estamos haciendo camino al andar. La tarea del caminante, en Castilla-La Mancha, es ardua; su extensión, su paisaje y, también, por supuesto, su paisanaje, hacen que la tarea sea, además, apasionante. Hoy, en el corazón de … Seguir leyendo
Compromisos como Consejero
Antes de nada, quiero volver a agradecer las felicitaciones recibidas por mi nombramiento como Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es para mi un honor y espero estar a la altura de tan importante responsabilidad. En segundo lugar, me toca pedir disculpas por no haber … Seguir leyendo
Agricultura y desarrollo rural: temas urgentes para las Comunidades Autónomas
Retomamos en esta ocasión un tema del que ya hablamos hace unas semanas. En aquella ocasión planteábamos las cuestiones de relevancia para el medio rural, que estaban en juego en las elecciones autónomicas del 24 de mayo pasado. Hoy, inmersos en las conversaciones para formar gobiernos en las 13 Comunidades Autónomas que han renovado sus … Seguir leyendo
El desarrollo rural: la revolución pendiente
Avanzábamos en la anterior entrada en este blog la celebración de una jornada del Foro de Cohesión de los Territorios Rurales, el pasado 28 de abril, en Córdoba (http://www.iesa.csic.es/blog/?p=1777). El Foro, del que forman parte a título individual expertos en desarrollo rural del mundo académico y de diferentes entidades rurales, ha sido, a lo largo … Seguir leyendo