Algo distinto para 2019
Cerca ya del final de 2018, es momento de analizar los objetivos alcanzados en estos doce meses y las cuestiones que quedan pendientes. Precisamente, en diciembre de 2017, en este mismo blog, en la entrada «Reflexiones para acabar el año» (https://ruralsiglo21.org/2017/12/17/reflexiones-para-acabar-el-ano/) planteaba las cuestiones más importantes acaecidas en el ámbito de la agricultura, la ganadería, … Seguir leyendo
El reto de los pueblos: seducir a las ciudades
Las recetas clásicas no sirven para nuestros pueblos. Ni los gestos, ni las palabras. Solo los hechos. O la puesta en marcha de políticas valientes. Y no es fácil. Pero toca hacer el esfuerzo. En este artículo esbozaré algunas ideas, en mi opinión, útiles para dar vida a nuestros pueblos. Y haré algunas propuestas. Soy … Seguir leyendo
Agua: soluciones, no problemas
Venimos de días complicados. Una vez más parece que el agua no da soluciones y sí problemas. Sin embargo, yo quiero hoy, en esta pequeña reflexión, darle la vuelta a este razonamiento y corregir esa realidad. Ese es mi modesto -o ambicioso, según se mire- objetivo. El Ministerio para la Transición Ecológica, acaba de aprobar un … Seguir leyendo
La leche -también cruda- con todas las garantías
La leche es un alimento esencial en la dieta de los seres humanos. Desde el primer día de vida, hasta de una u otra forma el último, el valor nutricional que aporta es incuestionable. Es parte consustancial a nuestra especie y a todos los animales con los que compartimos grupo, dentro de los vertebrados, los … Seguir leyendo
Las ovejas bomberas: la joya de nuestra ganadería
Hace unos días tuve la oportunidad de compartir jornada con pastores trashumantes en Vega del Codorno, en la Serranía de Cuenca. Estos pastores siguen moviéndose con sus ovejas y cabras, como ha ocurrido siempre, en busca de pastos frescos y mejor climatología en la época invernal. Desde siempre han sido ellos, los pastores trashumantes, los … Seguir leyendo
Cataluña y España. Un folio en blanco nos está esperando*
Sí. Un folio en blanco espera desde hace tiempo a ser escrito entre todos. No es un folio cualquiera. Es parte de un libro con mucha escritura previa tejida durante siglos, con luces y sombras, con aciertos y desaciertos, de todos los que a lo largo de este tiempo han tenido la responsabilidad de tomar … Seguir leyendo