El mundo mágico de la alimentación*

Quiero empezar esta intervención recordando que hoy celebramos el Día del Orgullo LGTBI. Es un día para reconocer la diversidad que nos enriquece y denunciar la intransigencia de aquellos que todavía no respetan los derechos de los demás.

Y también hoy, celebramos la fiesta del sector agroalimentario de CLM, de nuestros alimentos, de alguna forma, la fiesta de nuestras esencias.

Los premios Gran Selección alcanzan este año la edición número 32. Son los premios más antiguos de CLM. En esta ocasión los celebramos en Puertollano, en una comarca ganadera y con pueblos de los que afrontan el reto demográfico. Uno de nuestros retos como sociedad.

A lo largo y a lo ancho de CLM se viven estos premios que reconocen el buen hacer y el compromiso del sector agroalimentario regional, responsable del 17% de nuestro PIB y del desarrollo de nuestro medio rural.

Premiamos los mejores productos de calidad diferenciada de CLM; por primera vez en esta edición, también, el mejor mazapán de Toledo. 

La miel de la Alcarria, el melón de La Mancha, la berenjena de Almagro, el ajo morado de Las Pedroñeras, el queso o el cordero manchego, el azafrán de La Mancha, el Pan de Cruz de Ciudad Real, el jamón serrano, los productos elaborados a partir de la carne de caza, el vino o el aceite de oliva virgen extra, vertebran nuestra tierra, forman parte de nuestra historia y nos hacen sentir el orgullo de contar con productos de excelencia, elaboraciones únicas y experiencias gastronómicas que nos representan en todo el mundo. 

Haciendo de CLM la región que custodia hoy la esencia de nuestra dieta, la Mediterránea, considerada por la UNESCO patrimonio inmaterial de la Humanidad.

A las 47 figuras de calidad ya reconocidas en CLM; DOPs, IGPs, ETGs o marcas colectivas, se unen los productos ecológicos, en los que somos líderes a nivel europeo, en superficie, productores y ayudas.

Y en muy poco tiempo, espero que podamos contar con otras cuatro figuras de calidad más, la DOP Nuez de Nerpio, que compartiremos con la región vecina de Murcia, la IGP Espárrago Verde de Guadalajara, la IGP Cebolla de La Mancha o la IGP Lentejas de Castilla-La Mancha. Todos ellos productos reconocidos, en los que somos líderes en producción y en calidad, y para los que queremos el valor de marca que aportan nuestras indicaciones geográficas.

Quiero dar las gracias a las empresas de toda la región que han presentado a concurso 553 muestras, un 3% más que el año pasado. Y a los 85 catadores que, como siempre en estos premios, eligen de forma absolutamente independiente, los mejores productos de calidad diferenciada de CLM. Gracias de manera especial al Colegio de Enólogos y a la Academia de Gastronomía de CLM por su colaboración.

Y enhorabuena a los que hoy van a ser reconocidos. Son, sois, como me gusta presumir siempre, nuestra mejor tarjeta de presentación en el mundo, donde, año a año seguimos conquistando mercados y consumidores. Solo en el sector del vino, hemos llegado en el primer cuatrimestre de 2021 a 124 países. De las cepas de nuestras 9 Denominaciones de origen a los restaurantes o la distribución alimentaria de todos el mundo. Desde los pueblos de nuestra tierra, a cada rincón del planeta.

Reconocemos también hoy a la mejor industria ecológica de CLM, en la cuarta edición de este premio que instauramos en 2018, y a la mejor empresa de venta directa, que estrena galardón este año. Es esta una categoría muy importante para nuestras pequeñas y medianas empresas agroalimentarias que han sido ya reconocidas desde la publicación en 2020 del Decreto regional que regula este modo de comercialización que prima la relación directa entre productores y consumidores. A día de hoy ya hay 61 empresas reconocidas para la venta directa en toda la región, muchas de ellas de figuras de calidad que pueden, además utilizar el logo específico de “Campo y Alma. Directo a tu mesa

Y precisamente hoy se pone a su disposición cumpliendo el compromiso adquirido por el gobierno regional, la página web “Market Campo y Alma” (https://market.campoyalma.com) para conectar directamente a nuestros productores de venta directa o de productos de calidad, con todos los consumidores. Os animo a todos a utilizarla.

Es un paso más en el apoyo al sector agroalimentario de este Gobierno, que ha priorizado en estos años, desde 2015, la incorporación de chicos y chicas a la agricultura y la ganadería, el apoyo a las inversiones de los profesionales del sector; más de 300 millones de euros desde 2016 destinados a ambas líneas de ayuda, y el impulso de nuestra industria agroalimentaria, a través de la línea FOCAL, las ayudas para promoción de las figuras de calidad, los canales cortos de comercialización, la creación de agrupaciones de productores o el impulso a la venta directa que acabo de mencionar.

Venimos de un año muy difícil y ya empezamos a ver la luz al final del túnel. Durante todo este tiempo hemos sabido pelear. Como región y como sector. En parte, gracias a todo vuestro esfuerzo y compromiso. Hoy, el sector se sitúa de nuevo como la punta de lanza de la recuperación en CLM, sumando un 34% del valor de nuestras exportaciones, aumentando las ventas y la facturación, con precios altos en los cereales, el aceite o la leche, manteniendo la competitividad de los cultivos sociales de la cebolla, el ajo, los frutales o el melón y la sandía, que de nuevo, puntuales, nos traen el color y el sabor del verano mediterráneo de siempre.

Y todo es gracias al compromiso de los agricultores y ganaderos de CLM, 100.000 de ellos, perceptores de la PAC, y 160.000, socios de alguna de nuestras 585 cooperativas, a las que tanto debe el medio rural de nuestra tierra.

No quiero finalizar sin mencionar la importancia, precisamente, de la PAC. Estamos en plena negociación a nivel nacional y es momento de reforzar nuestro compromiso con una PAC dirigida a los profesionales, a las explotaciones familiares, pequeñas y medianas, base de la economía en nuestros pueblos. Y reclamar un trato justo, igualitario, para todos los agricultores y ganaderos de España. Con todo el sentido común y pensando en todos los que trabajan en el sector en nuestro país, la ayuda por hectárea para una misma orientación productiva, debe ser igual para todos, esté donde esté la explotación. Y esto pasa por la convergencia de las ayudas en el conjunto del país.

Y el agua, por supuesto. Imprescindible en CLM para afrontar el futuro, para hacer desarrollo rural y para defender la esperanza de la España interior, de la que CLM forma parte. Nos encontramos en el proceso de planificación para el próximo ciclo hidrológico, hasta 2027. Asumimos con optimismo los retos que tenemos delante, para hacer compatible la actividad agraria, la vida en nuestros pueblos, con la preservación de los caudales ecológicos o los humedales de nuestros ríos. Contamos con todos, como tuve oportunidad de explicar en la última reunión de la mesa de agua, el viernes pasado en Albacete, para defender los intereses de todos.

El agua, el bien público más importante, el derecho humano que recogerá nuestra Ley de Aguas, cerca ya de su envío a las Cortes regionales, es imprescindible para que siga habiendo agricultores y ganaderos, para que los jóvenes decidan vivir, voluntariamente, en nuestros pueblos, para el reto demográfico, en resumen, para CLM.

Y para que podamos seguir celebrando la fiesta de nuestra alimentación en CLM. Y presumiendo de lo que somos a través de lo que mejor nos define. Porque en estos productos que hoy premiamos, están los matices y las esencias que mejor hablan de nosotros, a través de sabores, aromas, texturas o sensaciones que solo podemos alcanzar aquí.

A todos, enhorabuena y muchas gracias!

*Intervención en la gala de entrega de los Premios Gran Selección, a los mejores alimentos de Castilla-La Mancha, celebrada en Puertollano el 28 de junio de 2021.

Comments
One Response to “El mundo mágico de la alimentación*”
  1. jorge de Saja dice:

    buen análisis Paco. felicidades. Curiosamente y cambiando los productos el argumentario vale para cualquier territorio; eso es bueno.Slds, Jorge de Saja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: