Las mujeres rurales: la importancia de las iniciativas en el medio rural
Cae hoy en mis manos el proyecto Lovepamur, una cooperativa de economía social que se dedica a lo que se ha dado en llamar servicios de proximidad en el medio rural, en concreto, en este caso, en la comarca de Saldaña, en la provincia de Palencia.
Ya hace uno años que la cooperativa da servicios de atención socio-sanitaria, acompañamiento u ocio a personas mayores, pero desde hace unos meses ha ampliado el negocio, elaborando y sirviendo (mediante un servicio de cátering que da la propia cooperativa) comida casera a domicilio.
¿Y en que radica la importancia de esta cooperativa? Se trata de un proyecto impulsado por tres mujeres rurales, que tiene la virtualidad de generar actividad económica en el medio rural, creando puestos de trabajo en un sector, en la comarca, hasta entonces, inexistente. Y tiene, sin duda, un componente social de gran relevancia, haciendo llegar comida elaborada con productos de calidad y a precios reducidos (menos de 5 euros) a personas mayores, con dificultades para hacer la compra o cocinar.
Felicidades a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) por esta y otras cuatro iniciativas similares en otros puntos de la geografía rural española.
El medio rural y sus habitantes necesitan actuaciones como esta, generadas por sus propios habitantes (pero apoyadas por entidades organizadas, como Fademur, en este caso, capaces de dar cobertura legal y asesoramiento técnico), en el mismo entorno, y que son de utilidad para ellos mismos, prestando servicios de proximidad.
Para que puedan surgir estas iniciativas en nuestros pueblos se requiere apoyo público, técnico, pero también económico, y para ello, es necesario que se doten suficientemente los presupuestos o los programas de desarrollo rural, cuestiones ambas, de las que hemos hablado en este blog en anteriores ocasiones y a las que dedicaremos un monográfico próximamente, coincidiendo con el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno que, este mes de febrero, previsiblemente, va a adoptar el Marco Financiero Plurianual de la UE para 2014-2020.
En tiempos de zozobra general, de recortes generalizados e injustos, y de grandes dificultades en el medio rural, es conveniente que no olvidemos todo lo bueno que puede venir de nuestros pueblos.
Para conocer más, se puede leer la información sobre el 6º encuentro de cooperativas rurales de servicios de proximidad, celebrado ayer, en: http://www.fademur.es/_noticias/31_01_13.php.
Vaya proyecto bonito que han puesto en marcha las mujeres¡¡¡ enhorabuena a todas
Paco, esta bien, pero demasiado directo y sucinto. Falta introduccion y epilogo, Los ejemplos son solo para ilustrar. Un abrazo,Paco